Sin duda alguna que cualquier tipo de actividad deportiva que requiera poner a funcionar nuestro cuerpo, va a ser una ganancia para ejercitar el corazón, y si esto lo complementamos con una alimentación saludable, sería fantástico.

A través del deporte logramos proteger la salud cardiovascular, además logramos controlar nuestro peso, mejorar el perfil lipídico, reducir los triglicéridos y aumentar los niveles del colesterol bueno. La hidratación también hace parte fundamental.

Para los expertos y quienes están en el mundo fitness, los deportes se clasifican en dos grandes grupos, algunos que tienen principalmente el componente de fuerza o conocidos como anaeróbicos, por ejemplo, el levantamiento de pesas.

Y otro grupo de deportes llamado de resistencia o aeróbicos que requieren de fuerza y desplazamiento, por ejemplo, correr, nadar, montar en bicicleta, jugar fútbol, baloncesto, voleibol, entre muchos otros.

Veamos entonces desde Mi Salud, cuál es el mejor deporte para cuidar tu corazón:

Cómo elegir el deporte para cuidar el corazón

Los deportes de resistencia o aeróbicos, al combinar fuerza, resistencia y movimiento nos ayudarán a ejercitar y hacer de nuestro corazón un músculo mucho más saludable, fuerte y sano.

Sin embargo, antes de comenzar a practicar cualquier tipo de deporte aeróbico o anaeróbico, es importante realizar un chequeo completo de tu estado de salud y en especial exámenes que determinen el estado de tu corazón.

Pruebas de esfuerzo, electrocardiogramas y chequeos generales de nuestro órgano más importante, nos ayudarán para saber que limitaciones podríamos tener a la hora de practicar ciertos deportes o si definitivamente es mejor no hacerlo.

De esta forma si el paciente padece de alguna insuficiencia cardiaca es mejor detectarlo a tiempo y de esta manera el médico recomendará cuáles son los ejercicios adecuados y cuáles definitivamente es mejor no realizarlos

Una vez obtenido los resultados de los diversos exámenes el médico dará vía libre para la práctica deportiva de cualquier índole, para lo cual debes partir igual de cargas mínimas, hasta llegar a límites que tal vez desconocías.

Cuando  decides empezar la práctica de un deporte inicialmente le dedicas ciertas horas a la semana pero a veces, pierdes el interés y lo dejas de lado, por eso es importante que elijas un deporte que realmente te apasione, verás que con el paso de los días se irá convirtiendo en una nueva filosofía de vida.

Cómo iniciar un deporte para cuidar tu corazón 

Para cuidar tu corazón lo más recomendable es comenzar de manera progresiva a practicar el deporte, por ejemplo, si quieres hacer “running”, comienza por caminar, luego acelerar el paso y por último trotar suavemente.

De este modo con el paso de los días verás las respuestas positivas de tu cuerpo al ejercicio aumentarán de forma significativa, logrando llegar más lejos, más rápido, más alto y fortaleciendo sin duda alguna tu corazón.  

Para los estudiosos del tema, una de las principales causas de muerte de la humanidad son las enfermedades cardiovasculares, según los cálculos recientes, cerca de 18 millones de personas fallecen por esta causa cada año.

Es por ello que se hace casi que indispensable cuidar de nuestra salud y en especial la de nuestro corazón con la práctica regular de ejercicio, una buena alimentación y también momentos de descanso.

Evita enfermedades del corazón haciendo deporte

Algunos de los deportes que reducen en mayor medida los accidentes cardiovasculares son: el ciclismo, el tenis, la natación y los aeróbicos y una serie de derivados que se desprenden del mundo fitness, como el workout o zumba.

Desde luego que el sedentarismo es uno de los factores que más influye como enemigo silencioso de nuestro corazón, y es por ello que debemos incluir el deporte como una parte vital de nuestra existencia.

Eso sí todo debe hacerse con medida, como dicen por ahí, todo en exceso es malo y el deporte no es la excepción, por lo cual no debes exponerte a cargas o esfuerzos tan grandes que por el contrario puedan ocasionar una falla cardíaca. 

Con nuestros programas de medicina prepagada podrás acceder directamente a una red de médicos especialistas. 

Adicionalmente, en Mi Salud contamos con un plan donde puedes esperar en casa la atención del médico para que puedas estar más cómodo y seguir con tus actividades normales.

En los diferentes tipos de planes podrás encontrar la opción que mejor se adapte  a tus necesidades, por lo que te invitamos a consultarlos en nuestra página web o también puedes contactarnos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *