Sin duda alguna uno de los habituales dolores de cabeza de los padres de hoy día son las constantes infecciones respiratorias de sus pequeños, hoy te contamos cómo podríamos prevenir estas infecciones.
Las enfermedades infecto contagiosas respiratorias en los niños son de las patologías más comunes en los menores de edad, máxime cuando estos se encuentran en edad escolar, hay un foco importante de infecciones.
Por tal motivo tanto médicos como profesores recomiendan no enviar a los niños a clases cuando este se encuentra atravesando un cuadro de infección respiratoria, ya que puede contagiar a sus compañeritos de clase.
Además, se convierte en un virus cíclico, ya que cuando unos se están recuperando otros apenas entran en su etapa infecciosa por lo que los menores pueden presentar un resfriado constante por un largo período de tiempo.
Si un bebé presenta síntomas de enfermedad respiratoria como fiebre, secreciones, tos, mocos, dificultad al respirar, resfrío o inapetencia, debes llevarlo al médico para que sea examinado y puedan determinar su tratamiento.
Recomendaciones para prevenir infecciones respiratorias en los niños
La idea es tener algunas precauciones con la finalidad de evitar al máximo que nuestros niños o bebés tengan resfríos o infecciones respiratorias que puedan llegar a convertirse en verdaderos inconvenientes para la familia.
Lo primero que debemos hacer tal como lo aprendimos en tiempos de pandemia, es lavarnos las manos con un jabón antiséptico antes y después de atenderlos, en ellas transportamos cualquier cantidad de gérmenes cuando llegamos a casa.
Otra de las buenas enseñanzas que nos dejó la pandemia es el uso permanente del tapabocas, que aunque sabemos es difícil que un niño lo porte durante lapsos prolongados de tiempo, debemos insistir ante el más mínimo síntoma.
De igual forma, debemos procurar que nuestro bebé tenga todo el esquema de vacunas completo, las que nos recomiendan en el calendario de vacunación de nuestro país y las adicionales que envía el pediatra.
La lactancia es fundamental para evitar que nuestros bebés tengan defensas bajas, la leche materna posee los nutrientes necesarios para tenerlos protegidos y de igual forma debemos aumentar la lactancia en caso de pérdida de apetito.
Siempre trata de brindarles el abrigo suficiente, ante todo si habitamos en zonas de clima frío hay que procurar que el bebé permanezca con gorros con la finalidad de preservar su temperatura corporal.
Desde luego también siempre se deben acatar las recomendaciones del médico, no automedicarse, ni darles remedios caseros o tés de ningún tipo si presentan síntomas de infección respiratoria o cualquier tipo de enfermedad.
Una alimentación balanceada y saludable, rica en frutas y verduras, también se convierte en una manera de prevenir infecciones respiratorias en los niños, sin duda, la buena alimentación trae muchos beneficios para la salud.
Considera como urgente ante una infección respiratoria en los niños
Recuerda que los niños requieren un tratamiento o visita del médico urgente si tienen un notable decaimiento, baja de peso drástica o inapetencia con los alimentos que habitualmente se le brindan.
También debes llevar a tu hijo a urgencias cuando se encuentra respirando muy rápido o notas una depresión excesiva en la zona de las costillas, presenta silbidos o ronquidos no habituales en su respiración.
Tener una alta temperatura corporal o fiebre, sin duda es una consecuencia inequívoca de una infección.
En Mi Salud te brindamos toda la información del mejor plan de Medicina Prepagada del país, los especialistas idóneos te brindaran las mejores herramientas para que tus hijos tengan una crianza saludable y feliz.
Si quieres proteger a tus hijos con la mejor medicina prepagada del país Colsanitas, ten la confianza de escribirnos ¡Ahora mismo por WhatsApp!
Todos los especialistas a tu alcance, variedad en planes y coberturas ¡No esperes más!